Daniel Ripa critica “la dejación de funciones y la falta de interés” del Consorcio de Transportes de Asturies y del Ejecutivo de Barbón a la hora de poner solución al conflicto
Trabajadores de la empresa ALSA han entregado 2500 firmas de usuarios y usuarias que reclaman la apertura al 100% de las taquillas y la vuelta a la actividad normal durante la vuelta a la normalidad y después del estado de alarma. El secretario general de Podemos Asturies, Daniel Ripa, ha acompañado a los trabajadores de la empresa de autobuses hasta la sede del Consorcio de Transportes de Asturies (CTA) donde se han entregado las firmas.
Ripa ha criticado “la dejación de funciones y la falta de interés” tanto del CTA como del Gobierno asturiano a la hora de poner una solución a esta situación. Ripa ha manifestado que Podemos Asturies ha solicitado los pliegos de la concesión a ALSA “porque queremos saber cómo es realmente el contrato entre la Administración autonómica y la empresa”. El secretario general de la formación morada ha explicado que “si hay una obligación legal de la reapertura de los servicios, la Administración asturiana lo tiene que exigir y después, si hay que restablecer el equilibrio económico y financiero de la empresa, eso es algo que se estudia a posteriori”, en referencia las palabras del consejero de Medio Rural e Infraestructuras que el pasado martes respondía a Podemos Asturies que si el Gobierno solicitaba a ALSA incrementar las frecuencias habría que indemnizar a la empresa.
“El Principado tiene que ser el garante de los intereses de la ciudadanía y no de los de una empresa privada”, ha criticado Ripa para añadir que es el Ejecutivo autonómico “quien tiene la sartén por el mango y, por lo tanto, no puede ser que la respuesta sea que no se puede hacer nada” cuando hay miles de viajeros y viajeras que cada día se ven perjudicadas por esta situación y “tras semanas de movilizaciones por parte de las y los trabajadores, no se puede mirar para otro lado”.
Por su parte, Daniel Martínez Turreros, presidente del comité de empresa de ALSA ha recordado que tras la reunión mantenida ayer con la dirección de la empresa “no se ha avanzado nada”. Martínez ha criticado que la dirección del CTA “no se ha dignado a recibirnos. Parece ser que no les interesa que más de 2500 personas, después de haber pagado un abono de transporte se les haya dejado tirados”. El portavoz de los trabajadores también ha cuestionado la actitud del CTA en este conflicto “puesto que parece ser que mas que mirar por un servicio público y por el colectivo de viajeros Asturies, está más pendiente de los intereses económicos de las empresas”.
Desde el comité de empresa han hecho un llamamiento a los pequeños ayuntamientos asturianos para que defiendan los intereses de sus vecinos y vecinas y su derecho a tener un transporte público de calidad. Además, los trabajadores han anunciado que, en los próximos días seguirán con las movilizaciones los actos de protesta.