Daniel Ripa, Covadonga Tomé y Ana Taboada advierten de las quejas ciudadanas recibidas como consecuencia de la falta de atención telefónica y el colapso para pedir cita en los centros de salud asturianos
Podemos Asturies y Somos Oviedo han señalado al Gobierno asturiano por no gestionar en condiciones el servicio de atención primaria. Así este lunes, el secretario general, Daniel Ripa, la responsable de Salud, Covadonga Tomé, y la portavoz de Somos Oviedo en el Ayuntamiento, Ana Taboada, han criticado que el Ejecutivo asturiano “no ha hecho los deberes en esta materia y ahora nos pilla la pandemia del COVID en una situación de debilidad”.
«Llevamos varias semanas recibiendo quejas de usuarios de muchísimos centros de salud de Uviéu, Xixón, Avilés… y también quejas de profesionales sanitarios por la situación de colapso en la que se encuentran, de falta de medios…”, ha advertido Daniel Ripa tras asegurar que la atención primaria “es la propia base del sistema y se tiene que reforzar”. Los usuarios y usuarios “están frustrados” ha asegurado el secretario general de la formación morada, puesto que “intentan conseguir una cita con su médico a través del teléfono y no lo consiguen. Así que, tras varios intentos deciden acudir a pedirla al propio ambulatorio y se forman colas en la entrada. Esto supone un riesgo y más insatisfacción con el sistema sanitario”. Por su parte, “las y los profesionales sanitarios nos comentan que tienen agendas que se han ampliado porque tienen agendas presenciales, telefónicas, de recetas, que hacen que muchas veces no tengan ni un minuto libre en toda la mañana”, ha explicado.
Ante esta situación Ripa ha pedido que “se debe actuar ya” y desde Podemos Asturies se plantea que se aceleren todos los procedimientos de oposiciones y toda la contratación del personal médico; la contratación de una bolsa de auxiliares administrativos; y una campaña institucional para que el Gobierno asturiano informe a la ciudadanía sobre cómo usar correctamente estos servicios esenciales. Con estas medidas “queremos evitar la congestión del sistema, evitaríamos la insatisfacción de los y las usuarias y se podría dar un buen servicio”, ha asegurado. De todas maneras, Ripa ha recordado que la atención primaria “ya estaba infra financiada antes de la llegada de la COVID”. Así ha explicado que al inicio de la actual legislatura Podemos Asturies planteó que era urgente la contratación de 112 profesionales en atención primaria en ese año. “Suponía una inversión de 18 millones de euros. Eso no se hizo y lo que nos encontramos ahora es que hay todavía más demanda que hace un año; con lo cual el Gobierno asturiano no ha hecho los deberes con la atención primaria y nos pilla la pandemia en una situación de debilidad”, ha reprochado.
Por otro lado, la responsable morada de Salud, Covadonga Tomé, ha manifestado que “es necesario reorganizar el sistema sanitario para poder hacer compatible la atención adecuada a la pandemia y la atención adecuada a todo lo demás que no es pandemia. Hay que hacer un esfuerzo inversor para tener una atención primaria potente».
Por su parte, Ana Taboada, portavoz de Somos Oviedo en el Ayuntamiento, ha criticado que “hay promesas incumplidas por parte del Gobierno asturiano. Dijo que en el centro de salud de La Corredoria iba a incorporar a más profesionales sanitarios y, a día de hoy, no sólo no ha incorporado a profesionales sanitarios, sino que nos encontramos con una situación de mínimos. Los centros de salud de atención primaria de Uviéu están casi todo colapsados».