Daniel Ripa y Covadonga Tomé aseguran tener la certeza de que más de un centenar de “personas vip” se han inoculado contra el covid antes que los y las ancianas asturianas.
Las restricciones de visitas en las residencias geriátricas “vulnera los derechos humanos de los y las usuarias” y “roza lo anticonstitucional”.
El Ejecutivo asturiano lleva 70 días ocultando los listados de altos directivos vacunados en Asturies sin respetar su turno. Y todo ello, pese a que la Agencia Española de Protección de Datos haya avalado, hace unos días tras nuestra queja, que se facilite esta información puesto que “es de interés público”.
En una rueda de prensa celebrada este jueves, Daniel Ripa y Covadonga Tomé, han vuelto a exigir al Gobierno de Adrián Barbón que haga públicos estos datos y han señalado que este retraso en la información se debe a que “están ganando tiempo para que parezca menos grave el hecho de que, en el momento más duro de la tercera ola, había vacunación vip frente a las personas mayores que todavía siguen sin ser vacunadas”. Y, en ese sentido, han anunciado que presentarán una nueva queja en el Parlamento asturiano para reclamar esos datos, con lo que el Ejecutivo autonómico tendrá tres días para facilitar la información requerida.
Ripa y Tomé, han asegurado tener la certeza de que más de cien personas han recibido “una vacunación vip frente a la población general”. Así, según los responsables de Podemos Asturies el número de altos cargos, liberados sindicales, o responsables de residencias geriátricas que han tenido un trato de favor por su posición privilegiada “es muchísimo mayor de lo que se ha conocido a través de las redes sociales y los medios de comunicación”. “Estamos convencidos de que esta práctica sistemática se ha repetido en el conjunto del sistema sanitario y residencial. Y este es el motivo de que no quieran desbloquear el listado”. Y han comparado este caso con el de Amazon, pues “parece que haya que sacar toda la información a la fuerza”.
Vulneración de derechos humanos en residencias
Por otro lado, Daniel Ripa y Covadonga Tomé, también han criticado las restricciones de visitas en las residencias geriátricas “al tiempo que el Gobierno asturiano anuncia la flexibilización de horarios del toque de queda o del cierre de la hostelería”. En esa línea, han solicitado que se recuperen las salidas y las visitas en los centros de mayores puesto que la actual situación “está vulnerando los derechos humanos de los y las usuarias de estos centros y roza lo anticonstitucional”.
La situación actual “introduce un elemento discriminatorio, pues las personas vacunadas pueden recibir una visita diaria, mientras que los que no lo están tienen que esperar quince días. El resto de personas podemos hacer una vida normal, mientras a los y las ancianas les negamos estar acompañados de sus familias”.
Por último, han manifestado que mientras la Administración autonómica “abre más horas las terrazas y afloja el toque de queda, parece que se vuelve a olvidar de nuestras personas mayores”. Y han recordado el perjuicio que produce el aislamiento en la salud de los y las ancianas puesto que “los efectos de las personas con demencia son irreversibles. No mata solo el covid, sino también el aislamiento”.