“Más allá del cumplimiento de las Directivas europeas en la materia y de la Estrategia Española de la Economía Social, desarrollo al que obligaba la normativa comunitaria, las administraciones deben fomentar y priorizar en la definición de sus políticas públicas la economía social como elemento clave para transitar hacia un nuevo modelo productivo que no deje a nadie atrás”. Así lo manifestaba este lunes Lorena Gil, coportavoz parlamentaria de Podemos Asturies, que este lunes ha asistido al Día de la Economía Social -organizado por ASATA- en FIDMA, junto a Nuria Rodríguez, coportavoz de la Secretaría General de Podemos Asturies y concejala de Xixón Sí Puede.

Lorena Gil recuerda que “la Ley de Contratos del Sector Público, que entraba en vigor el pasado 9 de marzo, debería dar prioridad a la economía social si atendemos a su artículo 1; sin embargo, tenemos que lamentar que el Gobierno asturiano, a pesar de sus promesas y de las iniciativas que Podemos Asturies viene impulsando en el Parlamento asturiano para su aplicación urgente y para la inclusión de cláusulas sociales, mantiene a la Administración asturiana en una situación de bloqueo en esta materia por una clara falta de voluntad política”.

“Desde Podemos Asturies venimos defendiendo mediante múltiples iniciativas a un sector que genera cohesión social y territorial, igualdad de oportunidades o desarrollo local, creando empleo de calidad, y donde prima lo colectivo, para una Asturies más justa y equilibrada”, ha afirmado.