Según la información solicitada, Asturies dejó de facturar 3,2 millones en pruebas PCR y 1,2 millones en otros materiales como guantes, mascarillas o guantes
Daniel Ripa y Covadonga Tomé critican la opacidad de la Administración asturiana a la hora de facilitar cualquier tipo de información, como ya ha sucedido con la llegada de Amazon o en la vacunación VIP
Podemos Asturies ha advertido de que el Gobierno asturiano ha dejado de cobrar unos 4,4 millones de euros en diferentes materiales a la sanidad y las residencias privadas durante la pandemia, concretamente durante el periodo comprendido entre septiembre del 2020 y febrero del 2021.
En una rueda de prensa celebrada este martes, Daniel Ripa y Covadonga Tomé han dado a conocer la información dada por el Gobierno autonómico tras nuestra solicitud. Así, según esos datos el Ejecutivo asturiano no ha facturado 3,2 millones de euros por pruebas PCR no facturadas y, además, 1,2 millones en relación a distintos materiales suministrados como mascarillas, geles o guantes.
“Nos sorprende mucho que el Gobierno de Barbón haga exactamente lo mismo que Ayuso”
En ese sentido, han calificado de “inaceptable que el Gobierno del PSOE haya derivado todos estos recursos sin facturar a la sanidad y a las residencias privadas en medio de una pandemia, cuando lo que habría que haber reforzado era lo público”. Por estos motivos, según Ripa y Tomé el Gobierno asturiano “practica la misma política sanitaria que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en Madrid”, quien dejó de cobrar 3,2 millones de euros.
Los representantes de la formación, han advertido de que ha sido muy complicado obtener esta información “porque el Gobierno no la daba” y, por lo tanto, “estamos ante una Asturies opaca, puesto que es muy difícil durante esta pandemia obtener información sobre cualquier tema”, han explicado. Así, han recordado el caso de la llegada de Amazon a Asturies o en los listados de” vacunados VIP”, donde casi cien días después de haber solicitado la información “seguimos sin tenerla”, han lamentado.
Por último, Ripa y Tomé han pedido al Ejecutivo autonómico que proceda a cobrar todo ese material suministrado a la sanidad y residencias privadas y que “deje de hacer la política sanitaria de la Comunidad de Madrid, porque creemos que tiene que haber diferencias y la única es si se apuesta por lo público”.