Con esta irregularidad, se está poniendo en peligro la seguridad de los y las residentes y la viabilidad de 80 puestos de trabajo
Exigimos que se depuren responsabilidades y, además, que se realicen todos los trámites oportunos para obtener la licencia de actividad y se asegure el futuro y la viabilidad de una residencia imprescindible para la comarca del Caudal.
Hemos denunciado este lunes las “graves” irregularidades que se están produciendo en la residencia de mayores de Sotiel.lo (Morea, Ayer) desde que abrió hace diez años. Así lo advertido en rueda de prensa, el diputado Rafael Palacios, el concejal en el concejo ayerano, José Castañón, y la responsable de la Corriente Sindical de Izquierda en el ERA, Elena García.
“La residencia de personas mayores de Sotiel.lo no tiene Licencia de Actividad y, por lo tanto, el ERA está ofreciendo un servicio social de manera ilegal”, ha señalado Palacios quien, además, ha advertido que “lo más grave es que se pone en peligro la seguridad de las personas residentes y las personas trabajadoras, y se ponen en peligro 80 puestos de trabajo”.
En ese sentido, nuestro diputado ha recordado que desde que el centro del ERA abrió hace unos 10 años aproximadamente, se vienen denunciando numerosas deficiencias de todo tipo que no se resuelven y, en consecuencia, “se van haciendo más graves y van acumulándose a otras muchas que van apareciendo: calefacción, vestuarios, garajes, montacargas…”. Tras denunciar una y otra vez la situación del centro y la necesidad de resolver la enorme cantidad de problemas existentes y no recibir respuesta o escuchar cualquier tipo de disculpa, “tuvimos conocimiento de lo que está ocurriendo realmente y el motivo por el que no se están realizando las obras necesarias: la Residencia de Personas Mayores de Sotiel.lo no tiene Licencia de Actividad”, ha insistido.
Por estos motivos, desde Podemos Asturies exigimos que “se depuren las responsabilidades de todo tipo en torno a esta situación puesto que, no es posible que un centro público residencial lleve en funcionamiento diez años sin licencia de actividad, poniendo en gravísimo peligro la viabilidad de la Residencia, la seguridad de las personas residente y la totalidad de los puestos de trabajo” y, además, han solicitado “de forma inmediata” que se resuelva “esta gravísima irregularidad”, se realicen todos los trámites oportunos para obtener la licencia de actividad y se asegure el futuro y la viabilidad de una residencia “imprescindible para la comarca del Caudal y generadora de casi cien puestos de trabajo”, ha asegurado el diputado morado.
Por su parte, José Castañón, concejal de Podemos en Ayer, ha explicado que “estamos hablando de unos problemas de índole urbanístico que no se han llevado a cabo y que se llevan requiriendo a la Consejería desde el año 2015”. Y, en esa línea ha pedido al Gobierno autonómico que “tome las medidas necesarias para que, de forma inminente, aporte la documentación requerida y deje de comprometer tanto a nuestra corporación municipal, como a nuestros trabajadores del Ayuntamiento, como a los trabajadores del ERA, como a los residentes y a todas las personas que van a hacer visitas».
Por último, desde la Corriente Sindical de Izquierda, Elena García, ha señalado que el ERA “está exigiendo a las residencias privadas lo que no cumple en sus propias residencias públicas”. Y, a su juicio “nos parece una barbaridad enorme que el ERA cometa este tipo de ilegalidades. Una residencia que no tiene un buen mantenimiento, su deterioro puede causar incluso que esa residencia sea inviable, perdiéndose así plazas de residentes con la falta que hacen».