El pasado viernes, la Comisión de Derechos Fundamentales de la Junta General visitó la cárcel de Villabona con el objetivo de comprobar cuál es la situación de las UTEs de la prisión, a raíz de dos denuncias recibidas por dicha Comisión sobre una posible vulneración de derechos de los internos y sobre la presencia de drogas y peleas en estas unidades, problemas que los internos trataron de transmitirnos in situ.
“Todo transcurrió con absoluta normalidad hasta que la Subdirectora General de Instituciones Penitenciarias se interpuso físicamente entre los diputados y los internos con el fin de que no se pudieran dirigir a nosotros”, ha explicado este martes Lucía Montejo, presidenta de la Comisión de Derechos Fundamentales. “Fue en ese momento cuando desde la Comisión le recordamos que se nos habían dado indicaciones sobre que efectivamente podríamos dirigirnos tanto a los trabajadores como a los internos para recabar información de primera mano, tras lo cual se nos informó de la negativa a poder hacerlo”.
La presidenta de la Comisión incide en que “en ningún momento existió una situación de peligro, los internos se mostraron muy correctos y educados, solamente los responsables de la prisión se pusieron nerviosos, pareciera que para evitar que los internos pudieran hablar libremente con nosotros”.
Las acusaciones que está realizando la dirección del centro “son muy graves”, a juicio de Montejo, que considera que “están destinadas simple y llanamente a dirigir la atención hacia un conflicto que no existe, un conflicto que ellos mismos están generando con el objetivo de tapar las críticas legítimas y fundamentadas de los internos y de los trabajadores acerca del desmantelamiento de las UTEs, como el hecho de que obliguen a los internos, en contra de su voluntad, a permanecer en unas unidades en las que tras el desmantelamiento proliferan las peleas y las drogas, según nos han transmitido”.
Desde Podemos Asturies consideramos que no solo es justo sino totalmente necesario conocer de primera mano y hacer públicos los problemas que nos han tratado de hacer llegar algunos de los internos, que aseguran ver truncado su objetivo de rehabilitarse y apartarse de las drogas desde que comenzó el desmantelamiento de las UTEs.