Desde la formación morada explican que “haremos todo lo posible para paralizar un convenio que va contra los intereses de la ciudadanía”.

Podemos Asturies ha reclamado este viernes al Ministerio de Defensa que devuelva los terrenos de la antigua fábrica de La Vega en Uviéu “porque no le pertenecen”. Así lo han asegurado en rueda de prensa el portavoz parlamentario de la formación morada, Rafael Palacios, y la portavoz municipal de Somos Uviéu, Ana Taboada. Y que el acuerdo firmado por Barbón, Canteli y Margarita Robles “vulnera la legalidad”.

Además, han manifestado que “por más que se le pida a Defensa que acredite la titularidad, no hay ni documento, ni escritura que lo demuestre”. En ese sentido, Palacios ha pedido que el ministerio “debería no solo devolver La Vega a la ciudadanía si no pagar por los años de abandono de este espacio”. Desde la formación morada explican que “haremos todo lo posible para paralizar un convenio que va contra los intereses de la ciudadanía” y, en ese sentido, han anunciado que están trabajando en estudio jurídico que revierta estos planes. En esa línea, la edil morada ha afirmado que Defensa “inscribió recientemente esos terrenos”.

El portavoz parlamentario de Podemos Asturies, ha lamentado la falta de información por parte de las administraciones “en todos los anuncios que van haciendo en prensa sobre este espacio”. Y ha criticado que “los planes para La Vega serían un desastre para la ciudad. El futuro no puede destruir la historia para beneficio de unos pocos que, además, son los de siempre”. Y ha preguntado a la consejera de Cultura del Gobierno asturiano “si va a continuar con esta dejación de funciones con el patrimonio asturiano”.

Por su parte la edil de Somos Uviéu, se ha referido al proyecto del gran polo biosanitario anunciado por Barbón este pasado verano para su desarrollo en los terrenos de la antigua fábrica de armas. “No hay nada de nada”, ha criticado. Taboada, ha señalado que en una pregunta escrita realizada por el diputado Ricardo Menéndez Salmón al consejero de Ciencia, Borja Sánchez admite que no se han solicitado ayudas de los Fondos Feder “para la puesta en marcha de una bioincubadora en la Fábrica de La Vega”, sino que esa solicitud se ha realizado por parte de “la Fundación INCYDE, de la Cámara de Comercio de Uviéu” El consejero en su respuesta, señala que la aprobación del Programa Operativo 2021-2027 está previsto para el último trimestre de este ejercicio y, por tanto, a día de hoy no hay normativa para este programa. “Por lo tanto, pese a los anuncios lanzados en los medios, no hay nada de nada”, ha criticado.

Por otro lado, Taboada ha advertido de que “mientras el Ministerio de Defensa firma con el de Transportes un convenio para construir vivienda protegida en el antiguo cuartel de Son Busquets, en Palma de Mallorca, en Uviéu pretenden especular con el suelo de La Vega”. La portavoz de Somos, ha explicado que en este convenio para Palma de Mallorca “se van a construir 500 viviendas de protección pública y el barrio se va a convertir en un referente de sostenibilidad y de calidad urbanística. El espacio que ocupa el antiguo cuartel es de 110.000 metros cuadrados, un espacio similar al de La Vega, pero el acuerdo es diametralmente diferente. El acuerdo se hace entre dos ministerios para facilitar al Ayuntamiento de Palma que haga vivienda pública, usos dotacionales y zona verde. Esto, para nada se parece a lo que está haciendo el Ministerio de Defensa con La Vega”.

Por último, Ana Taboada ha pedido a Adrián Barbón, a Margarita Robles y a Alfredo Canteli, que “recapaciten” y que “paralicen unos planes que van en contra de los intereses generales”.