Mañana, miércoles 22 de marzo, los diputados Lorena Gil y Héctor Piernavieja, y los miembros del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Asturies Fernando de Dios y Pablo M. Testa, participarán en un encuentro en Bruselas acerca de la situación de la minería con expertos para el estudio de medidas antidumping social y medioambiental, organizado por nuestra eurodiputada Estefanía Torres y el GUE / NGL.
Asimismo, el jueves, 23 de marzo, el diputado Héctor Piernavieja, el concejal de Xixón Sí Puede David Alonso, el concejal de Somos Avilés Xune Elipe, la concejala de Somos Villaviciosa Nuria González, la concejala de Castrillón Sí Puede Eva Menéndez, la concejala de Somos Cuideiru Sonia Busto, y el miembro del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Asturies José Fernando Díaz ‘Pindy’, participarán en una jornada dedicada al tratamiento y la gestión de aguas residuales que también tendrá lugar en el Parlamento Europeo.
El tratamiento y gestión de aguas residuales es un tema de máxima actualidad y de una alta prioridad para Asturias. Baste recordar la problemática de la depuradora del Pisón, destinada a cubrir el tratamiento de aguas residuales de toda la cuenca este del Gijón (donde viven más de 150.000 vecinos), o la Ría de Villaviciosa, declarada reserva de la Biosfera y cuyas obras de saneamiento de los núcleos poblacionales aledaños parecen interminables. En Avilés, nos encontramos con un colector terminado pero inutilizado desde hace meses por la incapacidad de las administraciones competentes de ponerlo en funcionamiento, este colector debería dar servicio a la Ría de Avilés para culminar su saneamiento (precisamente Somos Avilés presentó una moción en la que solicitaba su puesta en marcha).
Por todo ello un grupo de concejales de localidades estratégicas en el sistema de tratamiento de aguas, así como personal técnico asesor y responsables políticos del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Asturies se va a reunir en Bruselas con diversos especialistas y representantes de la Unión Europea para abordar la situación real del tratamiento de aguas residuales, entre ellos, Ion Codescu (jefe de la unidad de Medio Ambiente de la Comisión Europea). Uno de los objetivos sería mantener un encuentro con representantes de la Comisión Europea para conocer de primera mano el estado de los procedimientos sancionadores que pueda haber abiertos por este tema en Asturias, así como las posibilidades de subsanación de los mismos y las actuaciones que se deben de llevar a cabo para evitar nuevas sanciones. De igual manera se tendrá la oportunidad de conocer experiencias exitosas que estén funcionando para el tratamiento de las aguas residuales y el ciclo completo de gestión del agua en otros puntos de la Unión. Por último, plantear una estrategia común para minimizar los costes a los contribuyentes en forma de sanciones por las decisiones políticas de irresponsables que han comprometido no solo el desarrollo económico, sino los valores medioambientales y sociales de la costa asturiana.
En este sentido, la eurodiputada asturiana Estefanía Torres ha enviado este martes una pregunta a la Comisión Europea acerca de la multa a España que la CE pide al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE de más de 46 millones de euros por su deficiente recogida y tratamiento de las aguas residuales en diecisiete núcleos urbanos.