Uviéu, L.lena y Mieres son el inicio de cerca de treinta reuniones con militantes y cargos públicos con el horizonte electoral de 2023
Las secretarías de Organización, Participación y Círculos y Municipalismo de Podemos Asturies acaban de poner en marcha la ruta ‘Conceyu Asturies’ que pasará por todos los conceyos asturianos, en formato de asambleas abiertas, con el fin de presentar los nuevos órganos de dirección, así como poner en común con la militancia las negociaciones sobre la reforma del Estatuto de Autonomía, las propuestas en materia fiscal a nivel estatal y recoger demandas y necesidades de los diferentes conceyos.
La primera de estas asambleas, tendrá lugar en Uviéu, el próximo sábado 5 de febrero. El martes 8, será el turno de L.lena y de Mieres. Estas son las primeras de las treinta asambleas, aproximadamente, que se van a desarrollar durante este primer trimestre del año con el horizonte de las elecciones del 2023.
Según Ana Taboada, responsable de Municipalismo, esta nueva dirección “está trabajando para escuchar a la ciudadanía, a sus militantes, a los y las concejalas que están trabajando en primera línea y conocer de primera mano cuáles son sus necesidades para tratar de tener en 2023 unas candidaturas fuertes, extendernos por el territorio y que Podemos Asturies vuelva a tener relevancia a nivel municipal”.
En ese sentido, Taboada ha insistido en que “vamos a trabajar en común con todos nuestros y nuestras concejalas y con todas las candidaturas que se puedan implantar atendiendo a sus necesidades de formación, de acompañamiento y de recursos. Y esto vamos a empezarlo este sábado 5 de febrero”.
Por su parte, Isabel Fernández, responsable de la secretaría de Participación y Círculos, ha señalado que “nuestra intención es hacer un mapeo del territorio para saber de dónde partimos” y así conocer la idiosincrasia propia de cada territorio. También “queremos pulsar el estado de los círculos, sus necesidades y qué podemos hacer para mejorar y, por supuesto, proponerles nuevas ideas que los motiven, así como nuevas formas de participación”.
La transparencia y la participación van a ser la marca identitaria de este nuevo Consejo de Coordinación y de la Dirección de Podemos Asturies.
Con esta ruta “vamos a trabajar codo a codo desde abajo con transparencia para que todas esas demandas sean recogidas pero no acaben en un cajón y, al mismo tiempo, para que la militancia tenga la información de primera mano”.