En estos días la presidenta del PP y candidata a la presidencia del Gobierno asturiano, Mercedes Fernández, descartaba llegar a ningún tipo de pactos con Podemos Asturies y, en ese sentido, aseguraba que no quería tener nada que ver «con ellos y están en nuestras antípodas ideológicas».
La presidenta del PP hace estas declaraciones después de que, esta misma semana, el ex presidente del FMI y ministro de Aznar, Rodrigo Rato, fuese detenido en relación con los muchos delitos de los que se le acusan, entre ellos falsedad documental, apropiación indebida, fraude fiscal y blanqueo de capitales. Por si hubiesen sido poco oportunas las declaraciones de Fernández, a las pocas horas se hace pública la vinculación de Federico Trillo y Martínez Pujalte con una empresa constructora, de la cual, según la Agencia Tributaria, ambos habrían recibido pagos injustificados.
Por todo esto desde Podemos Asturies «no podemos sino aplaudir» las palabras de la presidenta del PP asturiano, «pues es evidente que tiene toda la razón: ningún alto cargo de Podemos goza de una milésima parte del prestigio que tienen los políticos populares entre la élite de los delincuentes económicos y sociales», ha respondido el secretario general Daniel Ripa.
A la vista de las causas abiertas contra altos cargos del PP «Mercedes Fernández haría bien en ir pensando en pactos con la Fiscalía y, además, ir decidiendo –junto con su equipo de campaña− si harán todos los mítines de su partido en Villabona o esperarán a que la ciudadanía haya emitido su veredicto en las urnas», continua Ripa.
El secretario general de Podemos Asturies ha manifestado que en Asturies también «tenemos nuestro “caso Rato”; otra cosa es que ni a Javier Fernández ni a la Mercedes Fernández les apetezca que se hable de corrupción, pero a la Amnistía Fiscal del PP, conviene recordar, también se ha acogido Fernández Villa». En ese linea, Ripa continua diciendo que «y no precisamente para colar calderilla: 1,4 millones de euros que depositó en fajos en una sucursal bancaria y cuyo origen la Fiscalía Anticorrupción considera “fraudulentos”».
Para terminar, el secretario general de la formación asturiana explicó que «no es de extrañar que el PP no descarte pactos con el PSOE, como si lo hace con Podemos; ya han demostrado que pueden entenderse tan bien en las instituciones como lo hicieron en la trama de Aquagest».