Podemos Asturies pedirá al Gobierno asturiano apoyo para una casa de América y una campaña que dé visibilidad a la aportación de la inmigración

Daniel Ripa ha anunciado, tras reunirse este lunes en el Parlamento asturiano con representantes del colectivo inmigrante Muyeres Pachamama, que «vamos a presentar una proposición no de ley para que el Gobierno asturiano impulse una campaña de visibilización de la aportación de la población inmigrante y que se plantee un informe para evaluar cuánto está aportando a nivel laboral y social». Añadió que «lo mejor para desmontar el racismo es tener información real y objetiva. Hay que poner en valor que la inmigración nos hace más fuertes y más ricos cultural y socialmente, pero también económicamente».
El diputado y secretario general de Podemos Asturies señaló que en el encuentro «nos plantearon varias propuestas y una forma de enfocar este momento en el que hay quien pone en duda la aportación que está haciendo la población inmigrante en España.

Compartimos con ellas que se debe poner en valor la aportación social y económica de las miles de personas procedentes de Latinoamérica y de otros lugares, y especialmente de las mujeres inmigrantes en Asturias». Coincide con el colectivo en que «debe haber una política de cooperación internacional que refuerce, amplíe y mejore los lazos y conexiones con América Latina. Asturias tiene multitud de casas y centros asturianos en toda Latinoamérica que han servido como elemento de cohesión y para establecer vínculos con el territorio, y ese paso también hay que darlo aquí con la población latinoamericana mediante el centro de América que plantean».

Jennifer Urbano, de Muyeres Pachamama, concretó ese proyecto, que supondría «la consolidación de una casa de América, el centro Nuestra América, un espacio donde nos demos cita diferentes colectivos para visibilizar la cultura y el pensamiento latinoamericanos». Añadió que a Podemos Asturies «les hemos transmitido algunas de nuestras inquietudes y propuestas alrededor de lo que se está haciendo y lo que queremos que se haga en temas de perspectiva de género que tengan además perspectiva de lucha contra el racismo. Para nosotras es muy importante que se nos reconozca, se nos valore y se amplíe la perspectiva de la población inmigrante en Asturies, cuál es su aporte y su riqueza».