El secretario general de Podemos visitó Sietes con Paula Valero, quien aseguró que «cuando se crea un proyecto o un servicio ha de ser para la gente, no para la imagen»
La localidad maliaya de Sietes, como símbolo y ejemplo del abandono tecnológico, fue el lugar de visita este mediodía de Daniel Ripa, número tres de la candidatura autonómica por la circunscripción central, y Paula Valero, cabeza de lista de Oriente. El secretario general de Podemos Asturies recordó que «cuando se presentó en Sietes la versión Windows 7, el responsable de Microsoft dijo que no iba a ser como Bienvenido, mister Marshall. Cuatro años después vemos que eso es precisamente lo que ha pasado: los ordenadores han desaparecido, el pueblo se ha visto abandonado y volvemos a la situación de partida. En Podemos apostamos por el desarrollo tecnológico y por la llegada de internet a los pueblos. Queremos que los emprendedores del medio rural tengan desgravaciones sociales para tal fin y apostamos por la implantación progresiva del software libre. Y volvemos a emplazar al PSOE y al PP para un debate en el que hablemos de desarrollo del medio rural y de todos los puntos que quieran de su programa y del nuestro. Por separado o juntos, cuando y donde quieran».
Paula Valero denunció que «Sietes fue el pueblo que eligió Windows para presentar Windows 7 precisamente por el nombre. Durante dos años los servicios prometidos se mantuvieron con la ayuda del Principado y del Ayuntamiento, pero después decidieron que ya no era interesante. Todos los vecinos ya habían aprendido a usar ordenadores y de repente lo cortaron todo y se los llevaron porque este pueblo no les interesaba para mantener un telecentro. Cuando se crea un proyecto o un servicio ha de ser para la gente, no para la imagen y para la foto. Una de las medidas más importantes de nuestro programa en materia de rescate rural es que todos los pueblos tengan acceso a internet».