Podemos Asturies presenta 18 alegaciones al Plan Estratégico de Calidad del Aire del Principado de Asturias 2021-2030 y critica al Gobierno autonómico por “llevar años sin hacer inspecciones a los grandes contaminantes y mirando para otro lado ante las advertencias de los organismos internacionales”.
Es la hora de adoptar medidas preventivas para el medio ambiente, así como poner control al tráfico motorizado en la zona centro de Asturies y hacer caso a las advertencias de la OMS.
Este jueves hemos presentado nuestras alegaciones . En concreto, hemos hecho 18 propuestas que van desde reforzar los servicios de inspección, instalación de cámaras de video vigilancia sobre chimeneas y en los puertos, llevar adelante actuaciones con el fin de reducir el tráfico motorizado, o realizar un protocolo de actuación medioambiental nuevo y más exigente y transparente.
En rueda de prensa delante de la unidad móvil de vigilancia de la calidad del aire situada en El Lauredal (Xixón) y en una jornada en las que los niveles de contaminación atmosférica se encuentran disparados por encima de lo recomendado por la OMS, el secretario general, Daniel Ripa, el portavoz de Medioambiente de Podemos Asturies, José Manuel Lago, y la portavoz municipal de Podemos Equo Xixón, Laura Tuero, advirtieron de la necesidad de poner estas medidas en marcha con celeridad.
Ripa ha señalado que hoy, la zona de El Lauredal “está en situación de alarma según la OMS, ante el silencio del Gobierno asturiano” puesto que, según el dirigente morado “no hace nada ante la vulneración de los niveles de contaminación que estamos teniendo en la zona oeste de Xixón y en otras zonas de Asturies”. Además, ha criticado que la Administración asturiana “lleva años sin hacer inspecciones a las grandes industrias contaminantes” y, además, con la llegada de Amazon a Asturies “va a aumentar el tráfico motorizado en la zona central de Asturies”. “¿Es esta la política que queremos? Mientras esto sucede, quién paga los desmanes de la contaminación es la salud de los asturianos y asturianas”, ha manifestado.
Nuestro secretario general, ha recordado que según la OMS cuando se superan esos niveles en la calidad del aire “e producen infecciones respiratorias, bronquitis, riesgo de infarto, problemas cardíacos, riesgo de cáncer de pulmón… El propio consejero de Salud reconocía en sede parlamentaria que cuando se producía un pico de contaminación, aumentaban los ingresos en los hospitales asturianos”. Y en ese sentido, ha alertado de que, en esta legislatura, cuando acabe la pandemia “habrá muerto, directa o indirectamente, más gente por culpa de la contaminación que por el coronavirus en Asturies”.
Por su parte, el responsable de Medio Ambiente de Podemos Asturies, ha explicado que “hoy estamos en situación de alerta medioambiental, puesto que hace un momento los niveles de partículas PM10 se situaban en 54, cuando lo que recomienda la OMS es que no se sobrepase de 50”. Algo que no es una novedad “ni un hecho aislado”, puesto que según él “sistemáticamente, durante cien días al año las estaciones de medición de Asturies superan estos valores”. Concretamente, la estación de El Lauredal “lleva tres días dando datos superiores al límite recomendado”. Además, Lago ha señalado que la zona central de Asturies “es una de las más más contaminadas de todo el territorio español. Y encabezamos el ranking de enfermedades cardiorrespiratorias como consecuencia de la contaminación”.
Por último, la portavoz de Podemos Equo Xixón, Laura Tuero, ha lamentado que “de nada sirven las medidas anticontaminación si al gobierno local y al autonómico les tiembla la mano ante las multinacionales”. Además, para Tuero “no deja de sorprendernos que, ayer mismo en el pleno, ante el ruego para renovar el Pacto europeo de las Alcaldías para el clima y la energía, que suscriben más de 7.000 municipios, la alcaldesa considera que ya no es necesario, que con lo que se está haciendo es suficiente. Pues no estamos de acuerdo, porque, por ejemplo, llevamos años pidiendo una estación fija en el Lauredal, pero, sobre todo, que se pongan en marcha las medidas necesarias con los datos que desprende en cuanto a las partículas PM10”.