Lorena Gil destaca que la Cámara asturiana “tiene que actualizar su funcionamiento para responder a la situación derivada del COVID-19”, que ha puesto de manifiesto la necesidad del uso del voto telemático en las Comisiones y la ampliación de los supuestos para su ejercicio.
La portavoz de Podemos Asturies en la Xunta Xeneral, Lorena Gil, ha celebrado, este miércoles 13 de mayo, el apoyo prestado por el resto de fuerzas políticas con representación en la Xunta Xeneral a la iniciativa que presentamos relacionada con el funcionamiento de la Cámara asturiana. “Nos parece evidente que el Parlamento debe actualizar su funcionamiento para responder a la situación derivada de la pandemia ocasionada por el coronavirus, que ha puesto de manifiesto una doble necesidad en relación al voto telemático: su extensión a las Comisiones parlamentarias y la ampliación de los supuestos para su ejercicio.
Por este motivo, hemos registrado una proposición de reforma del Reglamento de la Xunta Xeneral del Principado de Asturias en su artículo 111.2 sobre voto telemático, que ha sido refrendada por todos los grupos parlamentarios y será aprobada en el Pleno del próximo miércoles 20 de mayo en lectura única.
En ese sentido, Lorena Gil ha señalado que desde hace tiempo “venimos reclamando que la Xunta Xeneral se adapte al siglo XXI, y en estas condiciones es evidente que se requiere adoptar todas las medidas tecnológicas que sean necesarias para mantener la actividad parlamentaria protegiendo al máximo, al mismo tiempo, la salud de los trabajadores y trabajadoras”.
Vulnerabilidad de la industria asturiana
Por otra parte, llevaremos a la sesión plenaria de la próxima semana la situación de sectores estratégicos de la industria asturiana, “con los casos de Alcoa y de Arcelor como uno de los problemas que más preocupan a la ciudadanía asturiana por su enorme impacto en el empleo”, ha anunciado Gil.
Para la portavoz, la actual situación “refleja la vulnerabilidad” de nuestra industria y “la necesidad de que la Administración se comprometa para proteger sectores estratégicos de nuestro tejido industrial y para poder asegurar nuestra soberanía energética y productiva”.
“Estamos sufriendo las consecuencias de la ausencia de una política industrial”, ha afirmado. Y, a su juicio, “si tuviésemos peso industrial, como venimos demandando desde hace mucho tiempo en los casos de Alcoa y Arcelor, ahora nos encontraríamos en una mejor posición para garantizar el mantenimiento de la actividad industrial y del empleo y, por tanto, para garantizar el futuro”.
Por este motivo, Podemos Asturies va a interpelar al Gobierno asturiano para saber qué va a hacer en lo concreto ante esta crisis industrial. “La omisión ahora está poniendo en riesgo el empleo de muchas familias y el futuro industrial de Asturies”, ha advertido Lorena Gil.
Para la portavoz de Podemos Asturies, “necesitamos medidas valientes. De nada sirve ya andarse con paños calientes para responder a situaciones que, como en el caso de Alu Ibérica -cuyos puestos de trabajo están en peligro ante la falta de garantías y fiabilidad por parte de los nuevos propietarios-, requieren la inmediata intervención del Estado para proteger los puestos de trabajo, la actividad en la comarca, y garantizar una actividad esencial como es la producción de aluminio”.