La semana que viene, Podemos Asturies lleva al Pleno de la Xunta Xeneral la Proposición No de Ley sobre la Compra y Contratación Responsable de la Administración Pública en Asturies

La diputada participa hoy en una jornada técnica sobre estas medidas organizada por el Ayuntamiento de Madrid


La diputada Lorena Gil ha recordado que, con la inclusión de cláusulas sociales en la compra y contratación pública “que afecten a derechos laborales, de consumidores, medioambiente y fiscalidad”, se conseguiría un “modelo más social” en la forma de contratar y comprar de las administraciones, “beneficiando a trabajadores, consumidores, contribuyentes, pymes y autónomos”. 
La medida, que ya recogían los programas tanto autonómico como estatal de Podemos, fomentaría prácticas ejemplares en el tejido empresarial “evitando comportamientos reprobables”. En ese sentido, la diputada se ha mostrado convencida de que “si hubiera habido una compra y contratación pública responsable en el Principado, no habríamos tenido casos como el Marea o el Musel”. Se trata, en definitiva, de fomentar un cambio cultural relacionado con la aplicación de los fondos públicos. La parlamentaria ha recordado que “territorios como Madrid o Cádiz ya están aplicando estas medidas”.

La próxima semana el grupo parlamentario Podemos Asturies llevará al pleno de la Xunta Xeneral una Proposición No de Ley sobre la Compra y Contratación Responsable de la Administración Pública en Asturies. “Tenemos la oportunidad de convertir Asturies en un modelo de eficiencia y sostenibilidad empresarial”, ha subrayado Lorena Gil, ya que, “si los partidos de la Xunta apoyan nuestra iniciativa, el año que viene la mitad de las licitaciones públicas incluirán cláusulas sociales, y en 2018 lo incluirían todas las licitaciones del Principado”.

Lorena Gil participa hoy en la ‘Jornada de Compra y Contratación Pública Responsable’, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, junto a los concejales de Somos Uviéu Rubén Rosón y Fernando Villacampa, la concejala de Xixón Sí Puede Nuria Rodríguez, y el responsable de Finanzas de Podemos Asturies Pedro Alameda, así como representantes de las ‘ciudades del cambio’ y de otros territorios a nivel estatal. Un encuentro en el que el único partido asturiano presente es Podemos Asturies.

La diputada ha hecho hincapié en que “es el tiempo de que las Administraciones públicas estatal, autonómicas y locales transpongan la directiva 2014/24 de la Unión Europea que pone las bases para que esto sea una realidad”.