Podemos Asturies denuncia que la multinacional está vulnerando los derechos laborales mientras el Gobierno asturiano mira para otro lado

Podemos Asturies ha apoyado este jueves a los y las trabajadoras de Delcom que se han concentrado delante del Parlamento asturiano para protestar por su situación laboral y el despido algunos compañeros y compañeras. Esta empresa presta sus servicios de mensajería y reparto para la multinacional Amazon y cuenta con una plantilla de 50 personas. En la concentración han estado acompañados por el portavoz parlamentario, Rafael Palacios, el diputado Daniel Ripa y la Secretaria de Sociedad Civil de Podemos Asturies, Olaya Suárez, que han querido mostrar su apoyo y solidaridad a la plantilla.

Ripa, ha señalado a los medios de comunicación que con la llegada de Amazon a Asturies “hemos pasado de los falsos autónomos, a las falsas empresas que subcontratan a trabajadores. Amazon es un exprimidor que exprime a las empresas y estas a sus empleados”. Además, el diputado morado, que minutos después ha preguntado por esta cuestión al consejero de Industria en sede parlamentaria, ha explicado que la multinacional “controla a Delcom y esta gira toda la actividad en torno a Amazon. Tiene un convenio propio donde la plantilla no cobra por el mismo sueldo por realizar el mismo trabajo. Por lo tanto, los trabajadores se movilizan para reclamar sus derechos y la empresa los represalia y despide”.

En ese sentido, Ripa ha asegurado que la plantilla de Delcom ha interpuesto dos denuncias en Inspección de Trabajo por los despidos efectuados “a pesar de que no hubo una bajada de demanda del servicio prestado”. También ha denunciado que las subcontratas de Amazon “son empresas que nadie conocía antes, excepto la propia Amazon”. Según Ripa, “no sabemos cómo Amazon contactó con esas empresas porque eran desconocidas, se crean precisamente para eso. No contratan con ninguna empresa conocida. Y, por lo tanto, es una cesión ilegal de trabajadores que no debería de estar sustentada por ninguno de los empresarios. Creemos que les está haciendo a otras empresas una obvia competencia desleal”, ha añadido.

Por último, ante esta situación Ripa ha recordado que “Barbón, cuando anunció la llegada de Amazon dijo que iba a defender unas adecuadas condiciones laborales y el cumplimiento de la legalidad y aseguró que iba a ser así. ¿Por qué ahora su Gobierno mira para otro lado?”

Por su parte, la plantilla ha anunciado una serie de movilizaciones para el mes de mayo con tres días de huelga en Delcom.