Encuentros «Calzar les madreñes”
ESPACIOS DE REFLEXIÓN Y PARTICIPACIÓN CON LOS PIES EN LA TIERRA
Desde PODEMOS ASTURIES consideramos que los plazos fijados para este Vistalegre imposibilitan que lleguemos a nuestra segunda Asamblea Ciudadana Estatal con una reflexión conjunta de toda la gente que formamos Podemos pero no por ello renunciamos a habilitar en Asturies espacios para un debate honesto y reposado sin la presión de tener que elaborar documentos para una candidatura pero con el objetivo de incidir, en la medida de nuestras posibilidades, en el proceso estatal aportando las soluciones asturianas a los problemas cotidianos que vive la gente en nuestra tierra.
Los encuentros “Calzar les Madreñes” nacen con vocación de mantenerse en el tiempo más allá del proceso de Vistalegre y que sirvan para recorrer mes a mes Asturies y tener espacios periódicos de debate y reflexión.
A lo largo de las próximas semanas celebraremos 6 encuentros iniciales encaminados a detectar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del cambio político y a recoger las respuestas y soluciones que podríamos aplicar desde PODEMOS ASTURIES.
Objetivos
- Normalizar un espacio de reflexión y participación político-organizativa.
- Generar un análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de PODEMOS ASTURIES de cara al nuevo ciclo político.
- Elaborar propuestas político-organizativas concretas que den respuesta al análisis previo.
- Crear equipos comprometidos en la ejecución e implementación de las propuestas elaboradas.
Calendario
Metodología
Los encuentros “Calzar les Madreñes” tendrán una duración de 2:30 horas y se desarrollarán de la siguiente forma:
15’ Introducción y presentación de la metodología
PARTE 1: MOMENTO DE REFLEXIÓN
30’ Análisis político-organizativo. En grupos de 4-6 personas se analizarán las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del proyecto.
30’ Puesta en común. Elaboración de un mapa político-organizativo que identifique los ejes político-organizativos
PARTE 2: PROPUESTAS PARA LA ACCIÓN
30’ Brainstorming – propuestas y soluciones. Se formará un grupo por cada eje político-organizativo detectado en el análisis para debatir y elaborar propuestas y soluciones. Las soluciones podrá incluir ejes de discurso de Podemos Asturies, acciones institucionales, medidas organizativas, acciones de formación (charlas, debates, talleres), identificación de agentes sociales y vecinales con los que trabajar conjuntamente o desarrollar acciones de movilización social.
30’ Puesta en común. Presentación de conclusiones (y formación de equipos de seguimiento de las propuestas). De forma grupal se debatirá y generará un «contrato» acerca de qué propuestas se consideran prioritarias (de todas las que han salido en el Encuentro) para llevarlas a cabo y quienes se suman para realizarla/s. Podrá incluir la colaboración en la redacción de documentos, el desarrollo de iniciativas en su concejo (impulsar plataformas, organizar reuniones o grupos de trabajo) o la colaboración con el área de Ágora Asturies.
15’ Evaluación y cierre
En cada encuentro habrá una persona responsable de realizar un relato de cuanto acontezca.
Ejes político-organizativos
Para iniciar el debate creemos que hay una serie de cuestiones sobre las que debemos reflexionar como organización. Aquí planteamos unos ejes político-organizativos como punto de partida pero que necesariamente serán enriquecidos con el desarrollo de los encuentros.
Feminismos y diversidad
¿Consideras que la presencia de mujeres es adecuada en Podemos, teniendo en cuenta los diferentes niveles organizativos? ¿Consideras que la estructura orgánica de Podemos puede frenar la participación de las mujeres? ¿Qué cambiarías? ¿Qué problemas pueden hacer que las mujeres, en su caso, participen con menor intensidad? ¿Qué perfiles de mujeres están participando más activamente y cuáles menos? (ej: mujeres en el medio rural, mujeres con cargas familiares, mujeres realizando trabajos precarios). ¿Qué otros colectivos crees que están teniendo problemas para participar? ¿Crees que existen micromachismos en el día a día de Podemos? ¿Cuáles? ¿Conoces el documento marco de Corresponsabilidad de Podemos? ¿Habría que modificarlo de alguna manera? ¿Qué formas estratégicas se pueden desplegar para implementarlo? ¿Qué lugar deben ocupar los feminismos desde un punto de vista “político” en la estrategia general de Podemos? ¿Qué líneas políticas feministas fundamentales tiene que desplegar Podemos Asturies en el medio plazo? (conciliación y corresponsabilidad, leyes LBGTI, brecha salarial, violencias machistas, etc) ¿Cómo se relacionarían con los movimientos feministas y sociales ya existentes o de qué manera se podrían articular nuevos?
Mundo Rural
¿Cómo consideras que está siendo la extensión de Podemos en el medio rural? ¿Nuestro modelo organizativo favorece esa implantación? ¿Los portavoces estatales y autonómicos de Podemos comunican adecuadamente las necesidades de las zonas rurales? ¿Qué cuestiones temáticas está tratando Podemos adecuadamente relativas al medio rural y qué otras debería de abordar (ej.: situación de los productores de leche; infraestructuras sanitarias en el medio rural)? ¿Qué iniciativas de las que has llevado a cabo en tu concejo han funcionado mejor? ¿Con qué colectivos en los concejos rurales estamos teniendo más facilidades y dificultades para trabajar conjuntamente? ¿Qué estrategias son más adecuadas para extendernos en el medio rural?
Retos políticos: Renta Básica, Jornada Laboral, Incremento del salario mínimo, Transición Energética, Desprecarización, (De)Crecimiento sostenible, Listas de espera sanitarias, Lucha contra la corrupción, Relación con la UE…
¿Qué retos políticos debemos afrontar en el nuevo ciclo?, ¿Donde ya estamos gobernando, qué pasos podemos dar para implementar remunicipalizaciones de servicios privatizados? ¿Qué estrategias efectivas, dentro y fuera de las instituciones, tenemos que llevar a cabo para conseguir el incremento del salario mínimo, la renta básica, la reducción de la jornada laboral, o la lucha contra la precariedad en el trabajo? ¿Cómo podemos apoyar la lucha contra la corrupción, o iniciativas parlamentarias como la comisión sobre las listas de espera en Sanidad, o la lucha contra la contaminación y el cambio climático? ¿Qué demandas políticas debiera incluir un proceso constituyente asturiano? ¿Y un proceso estatal? ¿Cómo influyen las políticas de la Troika y de la UE a nivel autonómico y local y cómo podemos articular una estrategia de resistencia?
Municipalismo
¿Las instituciones más cercanas a la gente, como los ayuntamientos, deben estar gobernadas por partidos políticos o por las propias vecinas y vecinos organizadas?, ¿Qué tipo de relación se debe de establecer entre los ayuntamientos y las asociaciones, movimientos sociales, plataformas ciudadanas…? ¿Cómo crees que está funcionando la estrategia asturiana de impulsar Candidaturas de Unidad Popular coordinadas conjuntamente? ¿Qué retos en el ámbito municipalista deberíamos afrontar? ¿Dónde nos estamos encontrando con dificultades (ej: remunicipalizaciones, visibilizar los logros obtenidos, necesidad de apoyo vecinal)?
Descentralización y Modelo de Organización Territorial
¿Qué posibilidades de organización podemos adoptar para que las instituciones asturianas representen la diversidad de los 78 concejos de Asturies? ¿Es necesaria la figura de la Secretaría General en concejos donde se puede trabajar a través de fórmulas asamblearias? ¿Cuántas personas inscritas debería haber en un concejo para necesitar organizarse a través de la Secretaría General y el Consejo Ciudadano? ¿Crees que es necesario que Podemos sea una organización más descentralizada a nivel autonómico y local? ¿Crees que sería positivo el gestionar con mayor autonomía los recursos económicos? ¿Podemos Asturies debería de poder realizar consultas vinculantes entre las personas inscritas con asiduidad?
Participación
¿Qué es la participación ciudadana para ti y para qué crees que sirve? ¿Cómo crees que colabora la gente en Podemos y con qué dificultades se está encontrando? ¿Qué mecanismos de participación nos falta habilitar para dar respuesta a las múltiples inquietudes de la sociedad? ¿Son los Círculos la vía de entrada en Podemos? ¿Representan a la gente de su barrio/ciudad/sector? ¿Qué debemos hacer para que sean más permeables? ¿Cómo deben relacionarse con los espacios orgánicos? ¿Qué mecanismos de participación y toma de decisiones colectivas deberíamos de impulsar en Podemos Asturies?
Movilización social e institucional
Podemos nace para trasladar la voz de los agentes sociales a las instituciones pero, ¿tenemos habilitados mecanismos que permitan que los colectivos canalicen sus propuestas para incluirlas en nuestra agenda? Círculos, asociaciones, personas inscritas, equipos técnicos, ¿conocemos todo lo que compone el universo Podemos? ¿Debemos establecer sinergias y colaboraciones con grupos autónomos, participando con ellos honestamente como un actor más? ¿Qué formas de relación debemos tener con asociaciones ya existentes? ¿Qué papel crees que debe jugar Proyecto Asturies o el Impulsa en la relación con las asociaciones y movimientos sociales asturianos? ¿Con qué agentes podría impulsarse un proceso constituyente asturiano?
Cierre de régimen y fuerzas del cambio
¿Existen fuerzas del cambio más allá de los partidos actualmente constituidos? ¿En qué posición queda la FSA tras sellar la gran coalición con el PP y Ciudadanos? ¿Qué acciones debería de realizar Podemos para constituirse en una alternativa de gobierno? ¿Qué relación tendría que tener a nivel local y a nivel autonómico con Izquierda Unida, Equo y otras candidaturas municipalistas?
Otros
Cualquier otro tema que los asistentes consideren que puede ser adecuado el analizar. Ejemplo: Mejoras en el código ético, mejoras en comunicación interna y transparencia.
Anexo de documentos
5 Ideas de PODEMOS ASTURIES para un debate honesto
PLANTILLA ANÁLISIS CALZAR LES MADREÑES
FICHA DE PROPUESTAS DE ACCIÓN
* El compromiso asturiano: La mejor forma de aportar ideas es dando ejemplo, por ello desde Asturies nos comprometemos a que todas las propuestas consensuadas que traslademos al debate podrán ser ejecutadas por PODEMOS ASTURIES desde ese mismo día.