EN ASTURIES CALZAMOS LES MADREÑES

5 IDEAS DE PODEMOS ASTURIES PARA UN DEBATE HONESTO

 

1. Búsqueda del consenso entre las diferentes propuestas presentadas al sistema de votación y fijación compartida de reglas de procedimiento para Vistalegre II.

a. Las normas de elección de los órganos electos no pueden decidirse en función de qué conviene a cada cual en cada momento específico. Es necesario alcanzar amplios consensos que aseguren sistemas de votación que sean aceptados mayoritariamente por toda la organización. La consolidación de un proyecto en Asturies se ha debido en buena medida a que las propuestas y métodos se han discutido pensando en el ciclo político en su conjunto, no en los intereses de una posición concreta o coyuntura

b. Instamos a los/as redactores/as de propuestas de votación a alcanzar un amplio consenso. Por ello pedimos al Consejo Ciudadano Estatal que habilite un plazo extraordinario para esta transacción de propuestas y nos ofrecemos para ayudar en la mediación y diálogo hacia la consecución de un método que pueda representar al conjunto de Podemos.

 

2. Regla 30-60-90, por la participación de todas las personas de todos los territorios.

a. Ampliación de plazos en la celebración de Vistalegre II, hasta un mínimo de 90 
días desde la fecha de la convocatoria hasta el comienzo de las votaciones.

b. Territorialización del debate en tres fases: Los primeros 30 días para los debates locales y comarcales, los segundos 30 días para el período de 
debate autonómico, y los terceros 30 días para una fase de ámbito estatal.

c. Mecanismos de apoyo en la redacción, difusión, debate e incorporación en los equipos de las propuestas redactadas por círculos, áreas, inscritas/os, 
CUPs o sociedad civil, con debates específicos sobre temáticas específicas.

 

3. Proporcionalidad, diversidad e igualdad.

a. Utilizar un sistema de representación proporcional que garantice que las 
diferentes voces de Podemos estén representadas en los órganos electos.

b. Este sistema debe de asegurar la incorporación de perfiles que garanticen pluralidad de ideas y diversidad, garantizar la representatividad territorial, y 
la presencia del medio rural en órganos electos de Podemos.

c. Garantizar que las áreas de igualdad autonómicas y estatales estén presentes en el desarrollo y supervisión de todo el proceso de debate y deliberación, con potestad para establecer todos los mecanismos necesarios encaminados a evitar cualquier discriminación entre hombres y mujeres así como la plena participación en igualdad de condiciones de las mujeres.

 

4. Independencia de los órganos de control.

a. Desde el comienzo, buscamos en Asturies separar las candidaturas al Consejo Ciudadano de las de la Comisión de Garantías, para que su independencia fuera garante de los derechos de las inscritas. Esto ha permitido que siga ejerciendo su labor de manera activa cuando otras comisiones del territorio han dejado de funcionar. Por ello, apostamos porque las elecciones a la Comisión de Garantías estén desvinculadas de las del resto de órganos, votándose en un proceso independiente y, a ser posible, separado en el tiempo.

b. Garantizar la independencia económica de la Comisión de Garantías dotándola de un presupuesto propio con recursos suficientes para asegurar el buen funcionamiento de la misma.

 

5. Ejecutividad y autonomía.

a. Los modelos convencionales terminan siendo menos ejecutivos de lo que pretenden y, con frecuencia, nada operativos. A pesar de las dificultades, las áreas temáticas han mostrado todo su potencial en la experiencia asturiana. Proponemos alejarnos de las formas clásicas de partido y que el Consejo Ciudadano y sus áreas adquieran el mayor número de funciones ejecutivas.

b. Las personas candidatas al Consejo Ciudadano tendrán que especificar, con carácter orientativo, a qué funciones o áreas de trabajo se van a adscribir.

c. Favorecer la descentralización de PODEMOS durante el proceso de Vistalegre 
II, apoyando la autonomía política, organizativa y financiera a nivel autonómico y municipal, e implementando, en estos niveles, mecanismos telemáticos de presentación de propuestas y votación.

* El compromiso asturiano: La mejor forma de aportar ideas es dando ejemplo, por ello desde Asturies nos comprometemos a que todas las propuestas consensuadas que traslademos al debate podrán ser ejecutadas por PODEMOS ASTURIES desde ese mismo día.