Decálogo de Fair Play para constituir un territorio inclusivo
La consolidación de PODEMOS ASTURIES se ha producido porque los retos de nuestra organización se discutieron pensando en el ciclo político en su conjunto, no en intereses de una posición política concreta. Una dirección política participada, en la que Podemos sea herramienta y no fin en sí mismo, nos permite poner de rodillas al régimen. Es necesario, por ello, un Vistalegre con pluralidad y diversidad, pero libre de tensiones. Y ello requiere que la organización articule espacios de debate pacificados. A pesar de que los plazos fijados dificultan una reflexión colectiva, no renunciamos a habilitar espacios para un debate honesto y reposado: Incidir en el proceso estatal aportando soluciones a los problemas cotidianos que vive la gente en nuestra tierra.
1. Reconocimiento y afecto entre compañeros y compañeras
Las discusiones políticas entre compañeras requieren empatía y afecto, porque las posturas diferentes son necesarias para construir un proyecto mejor. No hay que ocultar las diferencias, pero discusiones que sólo se centran en cuestiones internas erosionan la ilusión de la gente. Por ello, Vistalegre no puede servir de excusa para reproches y ataques mutuos, o para impulsar divisiones entre personas que trabajan juntas. Es necesario un giro radical del proceso. En Asturies, Vistalegre ha de servir para reactivar la organización y sumar gente. #VistaAsturies será un espacio para el debate político de altura que tanto necesitamos.
2. Debates con los pies en la tierra, plantear preguntas que importan
La mayoría de la gente no entiende los términos del debate actual en Podemos, reducido a campañas de tweets. Hemos de orientarlo a la síntesis y recopilación de buenas ideas y estrategias para provocar un cambio de régimen en Asturies y el Estado. Los debates han de tener los pies en la tierra, con soluciones concretas. Es clave realizar las preguntas adecuadas: ¿Qué estrategias efectivas, dentro y fuera de las instituciones, conseguirán el incremento del salario mínimo, la renta básica, o reducir la jornada laboral? ¿Cómo apoyar la lucha contra la corrupción, las remunicipalizaciones, la auditoría de la deuda, la reducción de listas de espera en Sanidad o de la contaminación, la erradicación de la pobreza energética o la respuesta a las crisis de refugiados? ¿Qué demandas políticas debiera incluir un proceso constituyente asturiano y/o estatal? ¿Cómo articulamos estrategias de resistencia ante la Troika y la UE a nivel autonómico y local? ¿Cómo mejoramos la participación interna y el trabajo con los movimientos sociales? ¿Cómo arraigarnos en el medio rural o tener una organización feminizada y feminista? ¿Qué objetivos tendrán las candidaturas municipalistas? ¿Cómo influencia el cierre de régimen de PP y PSOE, con Javier Fernández en la gestora, los retos que tenemos?
3. Espacios de reflexión donde analizar problemáticas y retos
Frente a mítines unidireccionales e inscritos pasivos que repliquen el mensaje de sus portavoces, hemos de apostar por la innovación que cada persona aporta. Las voces valiosas no siempre son las de las caras más conocidas. Proponemos espacios de reflexión donde escuchemos. Para ello en Asturies se desarrollarán 6 espacios de análisis de problemáticas y retos denominados ‘Encuentros Calzar Les Madreñes’ a disposición de inscritos, activistas de Podemos y colaboradores de la sociedad civil. Hemos cometido errores estos años. Negarlos sería un acto de soberbia. Y a veces toca mirar atrás, para avanzar luego con más impulso. Por eso, estos Encuentros buscan detectar debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del cambio político y recoger soluciones a aplicar desde PODEMOS ASTURIES. Han de reconocer, honestamente, qué aspectos organizativos y políticos tenemos que reconducir. También han de recopilar las principales preguntas a los que deberían de responder los documentos políticos y organizativos. Un relator elaborará un resumen de conclusiones, con las propuestas de cada territorio. Estos Encuentros nacen con vocación de mantenerse más allá de Vistalegre, recorriendo mes a mes Asturies con espacios periódicos de debate y reflexión.
4. Territorialidad y descentralización de los debates, todo los lugares son centrales
Hemos de favorecer la descentralización de PODEMOS en Vistalegre II, apoyando la autonomía política, organizativa y financiera autonómica y municipal, e implementando mecanismos telemáticos descentralizados de presentación de propuestas y votación. En Asturies, los encuentros tendrán lugar por todo el territorio asturiano para asegurar que ninguna persona, del medio rural o urbano, carezca de la oportunidad de aportar. Necesitamos un debate organizativo y político más allá de Madrid, pero también de las grandes ciudades asturianas. Existirá asimismo un eje en los Encuentros acerca de la extensión y acción en el medio rural.
5. Un debate para todas, un debate feminizado y feminista
El área de Feminismos y Diversidad estará presente en el desarrollo y supervisión de todo el proceso de debate y deliberación, con potestad para establecer los mecanismos necesarios encaminados a evitar cualquier discriminación, garantizando la participación en igualdad de condiciones de las mujeres. En Asturies se establecerá un espacio específico de debate y reflexión feminista durante un evento central (no existirá ningún otro acto paralelo). Los Encuentros Calzar Les Madreñes tendrán un eje de debate que será la feminización de la organización, desde un punto de vista feminista.
6. La constelación Podemos Asturies: Círculos, CUPs y más allá
Necesitamos más canales de comunicación con la gente. Si la organización estatal hablara más con colectivos sociales, las discrepancias internas pasarían a un segundo plano. Los círculos territoriales y sectoriales tendrán un espacio de recopilación de propuestas y debates, apoyándoles y visibilizándoles. Pero PODEMOS ASTURIES es mucho más que sus círculos. Por ello, habrá espacios de reflexión para movimientos populares y candidaturas municipalistas o Asambleas Sociales. La web incluirá formularios específicos para recopilar propuestas.
7. Pensar desde Asturies, pero para todo el Estado
Las buenas ideas que surjan serán compartidas con personas de otros lugares. Buscamos aportar honestamente a la solución de los grandes retos estratégicos. Y las propuestas asturianas serán útiles si ayudan a unir a los territorios a partir de sus logros institucionales y sociales, en lugar de desunirlos en intrigas palaciegas. Porque los territorios no pueden ser campos de batalla, necesitamos más Asturies, Andalucía, Aragón, Canarias, Euskadi…
8. Neutralidad del equipo técnico y Comisión de Garantías, y apoyo y coaching
Los equipos técnicos y la Comisión de Garantías deben garantizar su neutralidad, evitando tomar partido por ninguna candidatura y fomentando el juego limpio. El área de organización asturiana apoyará neutralmente la celebración de actos, eventos y debates entre promotores de diferentes documentos políticos y organizativos y habrá al menos un gran debate, con presencia plural y diversa y retransmitido por las redes sociales. Por otra parte, las redes sociales y página web de Podemos informarán de manera equilibrada de todas las candidaturas, garantizando su acceso y al menos una publicación en las redes sociales de cada candidatura. Finalmente, existirán mecanismos de apoyo en la redacción, difusión, y transacción de las propuestas de círculos, áreas, inscritas/os, CUPs o sociedad civil, anunciados en la web.
9. Cuentas abiertas y transparencia sobre los conflictos de intereses
La financiación de campañas internas deberá cumplir los mismos criterios de transparencia que nos marcamos como partido, incluyendo todos los gastos realizados directa o indirectamente. La identidad de los donantes y la cantidad tendrá que ser revelada. Se recomienda establecer un techo de gasto de las candidaturas, lo más austero posible. Se explicitará el listado de trabajadores que colaboren en cada campaña. Se habilitará un espacio propio para campañas internas en el Portal de Transparencia de Podemos.
10. No olvidar para qué estamos aquí
Hace 2 años, nos propusimos hacer política de otra manera, sin los vicios de los viejos partidos. Queríamos pensar en una nueva forma de hacer política, centrada en los problemas de la gente y no en luchas internas, e incluso lo pusimos por escrito, al definir los 20 compromisos de la nueva política. Nunca debemos olvidarlo: Las personas, primero.
Anexo de documentos
5 Ideas de PODEMOS ASTURIES para un debate honesto
Encuentros CALZAR LES MADREÑES
* El compromiso asturiano: La mejor forma de aportar ideas es dando ejemplo, por ello desde Asturies nos comprometemos a que todas las propuestas consensuadas que traslademos al debate podrán ser ejecutadas por PODEMOS ASTURIES desde ese mismo día.