En Podemos Asturies creemos en la necesidad de una reflexión conjunta, de un debate honesto y reposado ante el momento en que nos encontramos. Nuestro proyecto en Asturies se consolidó bajo estas premisas. Así, consideramos que es necesario un Vistalegre II con pluralidad, diversidad y libre de tensiones. Aunque los plazos fijados no ayudan al pensamiento en colectivo, no renunciamos a habilitar espacios para debatir y proponer. Por este motivo nos “Calzamos Les Madreñes” y recorremos nuestra tierra, nos ponemos en marcha para, en la medida de nuestras posibilidades, incidir en el proceso estatal aportando soluciones a los problemas cotidianos que vive la gente de Asturies.
Podemos Asturies presenta un ‘formulario de recogida de propuestas para la acción’ para abrir un proceso que apunta más allá de Vistalegre
Los encuentros ‘Calzar les madreñes’ ya han pasado por los concejos de Salas, Parres y Llangréu y, en los próximos días harán parada también en Avilés (12 de enero), Uviéu (13 de enero) y Xixón (14 de enero). Esta iniciativa nace con la idea de mantenerse en el tiempo más allá del proceso de Vistalegre y con el fin de que sirva para recorrer, mes a mes, Asturies y tener espacios periódicos de debate y reflexión.
Para facilitar la participación de todas las personas, este miércoles hemos habilitado un ‘formulario de recogida de propuestas para la acción’ (cerrado el 20/01/17), que tiene como objetivo recopilar propuestas e ideas para trabajarlas en los diversos encuentros que están teniendo lugar.
En ese sentido, el responsable de Organización de Podemos Asturies, Xuacu Rodríguez, ha explicado que “dado que queremos llegar a toda Asturies y los plazos son muy ajustados, hemos abierto este formulario en el que todo el mundo puede participar, ayudarnos a realizar este análisis y hacer llegar las propuestas en cada uno de los ejes temáticos que planteamos”.
El formulario se divide en nueve bloques temáticos: feminismos y diversidad, mundo rural, retos políticos, municipalismo, descentralización y modelo de organización territorial, participación, movilización social e institucional, cierre de régimen y fuerzas de cambio, y otras temáticas. Además, incluye una encuesta previa para escoger los hitos más destacados en Podemos Asturies, una selección de temas que la gente nos ha hecho llegar a través de las redes sociales.
Por otra parte, y fruto de los talleres que ya hemos mantenido y de las ideas que hemos ido recogiendo, Xuacu Rodríguez ha anunciado que desde Podemos Asturies “llevaremos a cabo varios encuentros temáticos antes del día 22 de enero”. En concreto, habilitaremos espacios para hablar sobre renta básica, feminismo o mundo rural, “porque consideramos que se trata de cuestiones que requieren una jornada concreta de trabajo, y así lo ha demandado la gente”.
Hablar de cuestiones que de verdad afectan a las asturianas y los asturianos, y plantearnos propuestas de acción para cambiar la vida de la gente, es la mejor manera de acercarnos a lo que necesitamos para construir una Asturies diferente.