Nuestro diputado en la Xunta Xeneral Ricardo Menéndez Salmón ha anunciado hoy que solicitaremos al Gobierno asturiano que desarrolle un sistema de medición que “arroje datos sobre el impacto del turismo en el consumo de agua y la huella de carbono para evaluar políticas al respecto”.
Según Menéndez Salmón, el objetivo de esta propuesta “es concienciar de la necesidad de una transformación conceptual y práctica en las grandes ciudades de Asturies, que les permita ser capaces de absorber el 100% de las emisiones de CO2 generadas en su entorno, y hacerlo antes del año 2030” y con ello, hacer de Asturies una Comunidad Autónoma turísticamente sostenible.
Con esta iniciativa, Podemos persigue tres objetivos y, al mismo, tiempo quiere que Asturies siga los pasos de Valencia, primera ciudad de España en medir el impacto de la hulla hídrica y de carbono relacionada con el turismo. Para nuestra formación es imprescindible avanzar en:
- Los compromisos de reducción de emisiones de CO2 adquiridos en el Pacto de los alcaldes y las alcaldesas por el Clima y la Energía.
- Los compromisos del Acuerdo de París en el que las ciudades reafirmaron su ambición de contener el aumento del calentamiento global dentro del objetivo de 1,5°C.
- Los compromisos establecidos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, especialmente los números 11 (que apela a la creación de ciudades y comunidades sostenibles) y 13 (que apela a la acción por el clima).
De esta manera, queremos que Asturies se convierta en la primera Comunidad Autónoma neutra del Estado, siguiendo los pasos de la ciudad de Valencia. Y preguntaremos al Gobierno asturiano por esta cuestión en el pleno del próximo miércoles 22 de septiembre.