Rafael Palacios presentó esta mañana la Proposición No de Ley que hemos registrado para satisfacer el derecho a la justicia y a la reparación de las víctimas del franquismo.

«La Ley para la Recuperación de la Memoria Democrática establece un mandato categórico al Gobierno de Asturies. Dice que el Consejo de Gobierno del Principado de Asturies instará al Gobierno del Estado la adopción de las medidas de todo orden que procedan para que se declare la nulidad de todos los juicios realizados por tribunales militares o civiles por motivos políticos vinculados a la República a la lucha en defensa de la democracia durante la dictadura o la transición hasta la entrada en vigor de la Constitución española de 1978, incluyendo la anulación de las sentencias de los Consejos de Guerra, Tribunales de Responsabilidades Políticas, Tribunal Especial de Represión de la Masonería y el Comunismo y el Tribunal de Orden Público, con el objeto de satisfacer el derecho a la justicia y reparación por parte de las víctimas.

Se están desoyendo las normas del derecho internacional y las recomendaciones de Naciones Unidas amparándose en una supuesta atipicidad de las conductas denunciadas, la supuesta prescripción de los posibles delitos y, muy en particular, por uso de la Ley de Amnistía entendida como Ley de Punto Final al objeto de impedir la depuración de responsabilidades penales de quienes dirigieron, participaron y colaboraron en la comisión de delitos de lesa humanidad que son imprescriptibles.

Ante estas circunstancias queríamos presentar hoy, que se cumple el 73 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Proposición No de Ley con el objetivo de enfrentar al silencio y al olvido, contra la impunidad, y buscar lo que nos parecen elementos fundamentales en este aniversario que es la verdad, la justicia y la reparación que pasa por la anulación de los juicios del franquismo, dar por nulos aquellos artículos de la Ley de Amnistía que no son más que Punto Final y garantizar los mecanismos que permitan saber, investigar, averiguar y condenar las desapariciones forzadas y, por supuesto, poder recuperar y conocer dónde están esos bebés robados».