Podemos Asturies y Podemos Xixón señalan que es preciso regular el precio de los alquileres en base a los salarios de la ciudadanía.
Podemos Asturies ha pedido este jueves regular el precio de los alquileres que los y las asturianas pagan en Asturies y a actuar ante la acumulación de viviendas vacías que están en manos de grandes tenedores, como las entidades financieras o los fondos buitre, para ponerlas a disposición de la ciudadanía que lo necesita. De esta manera se podría incrementar el parque público de vivienda. “Si lo ha hecho Baleares, con un gobierno socialista al frente, por qué no lo va a poder hacer Asturies con el mismo partido al frente”, ha cuestionado el secretario general de la formación morada, Daniel Ripa, que ha participado en una rueda de prensa junto a la portavoz del partido en Xixón, Alejandra Tejón, y a la portavoz municipal, Laura Tuero.
Asturies es la cuarta comunidad autónoma con mayor porcentaje de personas que dedica una parte significativa de su renta al pago del alquiler, solo superada por País Vasco, Canarias y Madrid.
En ese sentido, todos ellos han reclamado una Ley de Vivienda estatal para regular el precio de los alquileres. Al mismo tiempo, han defendido que el precio esté vinculado al salario y la renta del territorio, ya que hay comunidades, como Asturias, donde los sueldos son muy inferiores en comparación con otros territorios. Así, han explicado que el 53 por ciento de los y las asturianas pagan unos precios “abusivos” por los alquileres por lo que Asturies es la cuarta comunidad autónoma donde se paga más alquiler, solo superada por País Vasco, Canarias y Madrid. También han indicado que, en ese aspecto, Asturies está 13 puntos por encima de la media estatal que se sitúa en el 40 por ciento.
Ripa, ha explicado que en Asturies se da esta situación porque los salarios son más bajos que en el resto de las CCAA y por eso “es necesaria una ley que regule el precio de los alquileres, puesto que la vivienda no es un bien de mercado, sino que está protegida por la Constitución”. Además de una normativa de marco estatal, el secretario general de la formación morada ha reclamado “una actuación firme sobre las viviendas vacías y equipamientos públicos sin uso que hay en Asturies” del Gobierno autonómico y así ampliar el parque público de vivienda. También se ha referido a que “dos de cada tres jóvenes menores de 35 años viven con sus padres en Asturias, que tiene la tasa de emancipación más baja”.
Por su parte, Alejandra Tejón ha pedido una normativa en materia de vivienda que regule el precio de los alquileres, puesto que en Xixón “ha aumentado el precio de los alquileres un 9,4 por ciento en el último mes”. También ha defendido que se paralicen los desahucios y que salgan a la luz las viviendas vacías que están en manos de bancos y fondos buitre para ponerlas a disposición de los y las xixonesas que lo necesiten.
Por último, Laura Tuero ha recordado que el artículo 47 de la Constitución dice que todos los españoles tenemos derecho a una vivienda digna y adecuada y que “los y las representantes públicos tenemos la obligación de velar por que se cumplan los derechos sociales que marca la Carta Magna y convertirlos en una realidad”. También ha indicado que desde Podemos Xixón “proponemos un IBI más alto a los tenedores de más de tres viviendas, al margen de la habitual”. Y en ese sentido, ha explicado que se estiman 16.000 viviendas vacías en la ciudad.