La diputada Lucía Montejo ha presentado este martes en rueda de prensa el paquete de enmiendas de Podemos Asturies destinado al sector de la cultura y encaminado a mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos, apostando, especialmente, por aquellas necesidades más urgentes.
Podemos Asturies presenta un paquete de enmiendas para beneficiar a artistas, a la creación audiovisual y a empresas culturales asturianas
Se trata de seis enmiendas parciales, además de algunas transversales. Entre ellas, la parlamentaria ha destacado la referente al cumplimiento del 1% cultural, una medida que contemplaba el artículo 99 de la Ley de Patrimonio Cultural de Asturies, artículo suspendido desde 2013. Montejo ha explicado que el objetivo de la enmienda es “recuperar una parte importante de la financiación a través de fondos públicos para el sector cultural, uno de los más castigados por la crisis”.
En cuanto a la industria audiovisual, la diputada ha puesto el acento en el caso “especialmente sangrante” de la RTPA, “una empresa pública con menos de 140 trabajadores, en la que, con las nuevas incorporaciones, cuenta con nueve directivos y casi cuarenta puestos intermedios”. Desde Podemos Asturies apostamos por racionalizar los fondos que se destinan a RTPA “con la reducción equivalente al salario de los tres nuevos directivos nombrados a dedo -159.140 euros-, y supeditando cualquier futuro incremento en el presupuesto a un recorte en el gasto en directivos”. Esta cantidad servirá para fortalecer el tejido audiovisual asturiano, aportando los fondos a premios, becas y actividades culturales para jóvenes creadores, así como a becas y ayudas a la realización de actividades y obras audiovisuales con perspectiva de género.
Además, Montejo ha anunciado la creación de una partida específica de apoyo y promoción al cine en llingua asturiana, “fundamental en aras de la normalización”, que contaría con 90.000 euros. Otros 60.000 se destinarán a becas para artistas. En ambos casos, el dinero se retraerá de la partida destinada a reuniones y conferencias. “Hemos detectado varios casos de gestión muy deficiente de los recursos en el ámbito de la cultura y por eso apostamos por redistribuirlos y destinarlos dónde se necesitan”.
En cuanto a la promoción cultural de nuestra comunidad autónoma y la Fundación Princesa y, partiendo del reconocimiento a los galardonados en todas y cada una de las ediciones, desde Podemos Asturies proponemos la adecuación de la subvención para sufragar los gastos de carácter estrictamente cultural, eliminando aquellos destinados al despilfarro de fondos públicos de cultura. “La cultura no es fartura. El dinero de las farturas lo vamos a destinar a fortalecer las ayudas a las pymes culturales asturianas, que son las verdaderas dinamizadoras del sector cultural en nuestro territorio”.
Por último, reservamos una partida de más de 7.000 euros destinada a la democratización de la ópera, mediante la creación de tickets a precios asequibles para estudiantes universitarios.