Remitimos al Gobierno asturiano una batería de propuestas con el fin de que el sector pueda hacer frente a las dificultades económicas tras la pandemia
Asturies debe realizar un apoyo activo al sector agrícola, ganadero, pesquero y forestal asturiano, así como a la industria agroalimentaria vinculada. El Gobierno central debe tener en cuenta las especificidades del mundo rural asturiano y de su sector primario. De esta manera, desde Podemos Asturies apostamos porque aumente en cinco puntos el PIB del sector agroalimentario como compromiso con el sector agrario, ganadero y pesquero asturiano. Esta acción debe contar con una mayor implicación de la Unión Europea, lo cual debe permitir que todos los proyectos de la PAC, vinculados al PDR que todavía no se hayan activado en el actual periodo, tiene que redirigirse a paliar las consecuencias económicas de la COVID-19 en el medio rural y a otras necesidades del sector, como el apoyo a los jóvenes rurales.
Con tales propósitos, hemos remitido al Gobierno asturiano un documento con 30 medidas destinadas a paliar los efectos económicos motivados por la COVID-19 en el campo asturiano. Para el secretario general de Podemos Asturies, Daniel Ripa, la pandemia “ha mostrado la importancia de la producción de proximidad; de contar con una soberanía alimentaria que permita una autoproducción de los productos asturianos, una comercialización adecuada y unas redes mucho más fuertes entre nuestros y nuestras productoras”.
Ripa ha señalado que todas estas medidas van encaminadas a “cómo reforzar a los y las productoras en el medio rural, nuestro sector primario y cómo generar esas redes de comercialización en las propias ciudades”. Así, el documento propuesto por la formación morada incluye medidas de promoción de alimentos de km 0, con canales cortos de comercialización, redes de distribución públicas para favoreces esos Amazon rurales que faciliten una venta online y también medidas que favorezcan la venta directa en los mercados sin intermediarios o la compra directa por parte de las instituciones públicas. En ese sentido, el secretario general de Podemos ha criticado que “no puede ser que los hospitales, colegios o residencias de ancianos no compren a las y los productores de proximidad asturianos”.
Por otro lado, Ripa ha señalado la importancia y la necesidad de una ley de precios mínimos “para mejorar el poder de nuestros y nuestras productoras frente a las cadenas de distribución y a los supermercados, que están tirando los precios a la baja y eso no lo podemos permitir”. Al mismo tiempo, ha indicado que “es necesario apoyar el establecimiento de cooperativas, de industria transformadora o el fomento de la producción familiar”. Además, ha manifestado que “ahora es el momento de apoyar los productos de Asturies y en esa línea va nuestra propuesta que hemos remitido al Gobierno asturiano”.
De otra manera, la responsable del área de Mundo Rural de Podemos Asturies, Mayi Colubi, ha señalado que desde la formación morada “queremos cambiar los modelos de producción agrario y ganadero, apostando por un modelo de escala familiar que genere empleo en las zonas rurales y diversifique el actual sistema alimentario dependiente de los grandes modelos industrializados”.
En este link se puede consultar el documento completo:
https://asturies.podemos.info/wp-content/uploads/2020/05/Medidas-Rural.pdf